000 01622nab a2200181 i 4500
001 C00063655c
005 20241029150926.0
008 150729s2012 sp fryp 0 a|spa d
010 _a63655
100 1 _aNavas Hermosilla, Alina.
_941391
245 1 0 _aActividad artística en la Academia de España en Roma durante el fascismo /
_cAlina Navas Hermosilla.
500 _aEn: Academia. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. -- Madrid. -- N. 114 y 115 (primer y segundo semestres 2012-2013), p. 239-278 : il.
500 _aResumen: En este artículo se analiza la actividad de la Academia de España en Roma durante el fascismo (1922-1945) a través de los trabajos realizados por sus pensionados, las exposiciones en las que participaron y la fortuna crítica que generaron. Para ello se han tenido en cuenta no sólo exposiciones realizadas en Italia y España sino en el resto de Europa con el fin de conocer los diferentes juicios que provocaban las mismas obras. Además, se analiza la incidencia del arte italiano clásico y contemporáneo en la producción de estos artistas, el modelo de formación, y se informa sobre el paradero de los envíos realizados durante la pensión. Por último se incide en la escasa relación y proyección de la institución y de sus pensionados en la Italia fascista.
500 _aPalabras clave: Academia de España en Roma, pensionados, envíos, Exposiciones Nacionales, Bienal Internacional de arte de Venecia.
710 2 _aReal Academia de Bellas Artes de San Fernando.
_975832
852 4 _jRev-2005 (Analítica - 2012-2013 - 10)
999 _c60285
_d60285