Planta del Sitio del Rl. Palacio y sus Jardines con la significación de como se halla presentemente el terreno, expresando en los Perfiles adjuntos con fha. 30 de Mayo de 1746, los Murallones de fábrica, Bajadas a los otros Jardines, y en la forma q. se debe reducir el terreno segun su naturaleza /

Sacchetti, Giovanni Battista ( 1690-1764)

Planta del Sitio del Rl. Palacio y sus Jardines con la significación de como se halla presentemente el terreno, expresando en los Perfiles adjuntos con fha. 30 de Mayo de 1746, los Murallones de fábrica, Bajadas a los otros Jardines, y en la forma q. se debe reducir el terreno segun su naturaleza / Juan Baptª Saqueti arqtº. - 1746. - Plano en papel avitelado : delineado a tinta negra con sombreados grises y aguadas en gris, carmín y verdoso ; 1090 x 1035 mm en un marco de 1130 x 1080 mm.

Escala [ca. 1:1.310], gráfica de "quatrocientas Varas Castellanas que àcen 1200 pies castellanos; y cada siete pies de èstos àcen una Tuesa de Francia" [= 25'5 cm] Anotaciones manuscritas a tinta sepia : en el ángulo inf. derch., fecha y firma autógrafas: "Madrid y Mayo 14 de 1746 / Juan Baptª Saqueti arqtº". En la parte sup. derch. incluye una leyenda sobre los signos y letras señalizados en el plano: "Explicación para esta planta, y sus perfiles". En la parte inferior: "Aranjuez 12 de Junio de 1746 : Han resuelto los Reyes que el terreno que se ha de incluir en el nuevo jardín del Parque, sea el que en este plano se señala con las letras A.B.C.D. ..." Referencia: Sancho, J. L.: "Proyectos del siglo XVIII para los Jardines del Palacio de Madrid ...", en Anales del Instituto de Estudios Madrileños, XXV, 1988, pp. 403-433, p. 406 ; Sancho, J.L.: La Arquitectura de los Sitios Reales ..., Madrid, 1995, p. 125 y p. 133; Martínez Díaz, A.: Espacio, tiempo y proyecto: el entorno urbano del Palacio Real de Madrid entre 1735 y 1885, Madrid, 2008, p. 209, p. 248, p. 276, pp. 278-286. Restaurado en 2003 por el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE). Antes de su restauración se encontraba con algunos desgarros, cortes, grietas y arrugas. Suciedad generalizada. En reverso había numerosos parches adheridos con una capa gruesa de adhesivo de origen animal que producían grandes tensiones y rigidez a la obra. El tratamiento llevado a cabo fue de limpieza mecánica, lavado con agua, eliminación de parches y exceso de adhesivo, desacidificación, secado entre secantes, reintegración del soporte, laminación con papel japonés y reintegración de elementos sustentados a base de lápices de colores y acuarelas. Este plano se complementa con el plano Pl-6154/2.

"Restauramos", Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, del 18 de mayo al 19 de julio [prorrogada hasta el 26 de septiembre] de 2010. Pág. 23 del catálogo. " El Madrid de Sabatini", Madrid, Centro Cultural Fernán Gómez, del 4 de noviembre de 2021 al 14 de febrero de 2022.

29582


Palacio Real (Madrid, España)---Dibujos y Planos.


Palacios.---España---Madrid---Dibujos y Planos.

Powered by Koha