La Real Academia de San Fernando y la arqueología / (Record no. 59704)
[ view plain ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01961nab a2200181 i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | C00063047c |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20241029150849.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 140318s2008 sp fryp 0 a|spa d |
010 ## - NÚMERO DE CONTROL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO | |
Número de control de LC | 63047 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | García Sánchez, Jorge. |
9 (RLIN) | 41664 |
245 13 - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | La Real Academia de San Fernando y la arqueología / |
Mención de responsabilidad, etc. | Jorge García Sánchez. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | En: Academia. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. -- Madrid. -- N. 106 y 107 (primer y segundo semestres 2008), p. 9-48 : il. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Resumen: Desde su fundación a mediados del siglo XVIII la Academia ha sido una más de las instituciones españolas preocupadas por la conservación del patrimonio monumental del país. Asimismo, ya fuese por propia iniciativa, o por voluntad real, muchos de sus miembros, sobre todo los arquitectos, participaron en excavaciones arqueológicas por toda la geografía peninsular, cuando la arqueología no se había constituido como una ciencia, y se vinculaba aún al anticuariado. A través de su colección de vaciados, de estampas, de dibujos arquitectónicos, y de los fondos de su biblioteca, la Academia se convirtió en un instrumento de difusión de las antigüedades, ya que además de dedicar todos estos elementos a la enseñanza de sus discípulos, los expuso a la curiosidad del público, tanto erudito como profano. En el siglo XIX la Corporación y la Real Academia de la Historia integraron la Comisión Central y las Comisiones Provinciales de Monumentos, creadas por Isabel II para facilitar la protección de los monumentos nacionales y catalogar el patrimonio cultural y artísitco, labores que desempeñará minuciosamente la Academia hasta entrado el siglo XX. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Palabras clave: arqueología, vaciados, estampas, monumentos, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. |
710 2# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. |
9 (RLIN) | 75832 |
852 4# - LOCALIZACIÓN | |
Número de control de estantería | Rev-2005 (Analítica - 2008 - 1) |
Estatus retirado | Estado de pérdida | Estado de daño | No para préstamo | Colección | Biblioteca de origen | Biblioteca actual | Ubicación en estantería | Fecha de adquisición | Fuente de adquisición | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Visto por última vez | Precio de reemplazo | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Revistas | Real Academia de la Bellas Artes de San Fernando | Real Academia de la Bellas Artes de San Fernando | Sala de lectura | 18/03/2014 | O | Rev-2005 (Analitica - 2008 - 1) | 1067327 | 15/10/2024 | 15/10/2024 | Periódicas |