Normal view MARC view

Barón Fernández, José ( n. 1904) (Nombre personal)

Preferred form: Barón Fernández, José ( n. 1904)

WWW BNE aut., 21/11/2023 (José Fernández Barón)

WWW PARES aut., 21/11/2023 (Médico e historiador español, exiliado. Nace en Barcelona en 1904. Su padre emigra a Argentina en 1919, donde moriría pocos años después.Estudia en el colegio del estado "Grupo Escolar Cervantes". Termina el bachiller en 1920. Saca la oposición como oficial al cuerpo Técnico de correos. A los 21 años empieza a estudiar medicina y a los 26 ingresa en la escuela de Puericultura de Madrid. Aprobó las oposiciones a Puericultor del Estado y trabajó en el Hospital "Niño Jesús" de Madrid. En esta ciudad conoció a su futura esposa esposa, Antonina Fernández García, con la que se casará en el 1934. Fue representante de la FUE. En el 1935 ingresa en el Partido comunista.Durante la guerra civil, en 1937 se traslada a Valencia como Jefe de la sección de Higiene Infantil del Ministerio de Sanidad y participará como voluntario en el ejército del Ebro. A finales de 1938 cruzó la frontera y entró en el campo de concentración francés Le Boulou, donde también prestará atención sanitaria. Sale para México en Julio de 1939.Se nacionalizó mexicano. Allí gana un concurso como médico escolar, en la cátedra de Higiene Escolar del Instituto de Luís Vives. Sigue formándose en Estados unidos, en Inglaterra y París.Escribe varios libros, entre ellos el más importante manual de "Pediatría Práctica". En 1953 vuelve a España y se establece en la Coruña, ganando el concurso de académico corresponsal de la Real Academia de Medicina de Galicia. En 1963 se traslada a Valencia) http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/123278

WWW PARES, aut., 23-10-2017 (Barón Fernández, José; médico e historiador español; n. en Barcelona en 1904; en el 1935 ingresa en el Partido comunista, en 1937 se traslada a Valencia como Jefe de la sección de Higiene Infantil del Ministerio de Sanidad, a finales de 1938 cruzó la frontera y entró en el campo de concentración francés Le Boulou, se nacionalizó mexicano, en 1953 vuelve a España y se establece en la Coruña, ganando el concurso de académico corresponsal de la Real Academia de Medicina de Galicia. En 1963 se traslada a Valencia) http://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/catalogo/autoridad/123278

Miguel Servet, 1989

Powered by Koha