Residencia de Señoritas (Madrid) (Nombre corporativo)
Libros (Madrid. 1933), 1933- n. 1, p. [5] (Residencia de Señoritas, Miguel Ángel 8, Madrid)
Escrivá Moscardó, Cristina. La Residencia de Señoritas, 1936-1939, 2019 (Residencia de Señoritas. La Institución continuó en Valencia durante la Guerra Civil [1936-1939], adaptándose a las nuevas circunstancias)
WWW Wikipedia, 8-9-2021 (Residencia de Señoritas fue el primer centro oficial destinado a fomentar la enseñanza universitaria para mujeres en España. Dirigida desde su creación en 1915 por la pedagoga institucionista María de Maeztu, dejó de funcionar en el año 1939 tras el fin de la Guerra Civil. Su objetivo principal era el fomento de la educación universitaria para la mujer. Entre sus instalaciones disponía de alojamiento para las estudiantes, laboratorios para realizar prácticas de Farmacia y biblioteca, donde se comenzaron a impartir las primeras clases de biblioteconomía)
WWW CSIC, 8-9-2021 (Residencia de Señoritas (1915-1936), era parte del mismo proyecto que la Residencia de Estudiantes. En todas sus actividades la Residencia de Señoritas contó con el apoyo fundamental del International Institute for Girls in Spain, una institución norteamericana asentada en Madrid desde principios del siglo XX. Constituyó la vanguardia de un modelo de mujer profesional e independiente en la sociedad de su época. En los salones de la Residencia de Señoritas nacieron el Lyceum Club Femenino y la Asociación Universitaria Femenina)