Pagniucci Zumel, José ( 1821-1868) (Nombre personal)
Carta de José Pagniucci Zumel a Bernardino Montañés, 1863. BNE, MSS/23265/3/23 firma (José Pagniucci Zumel)
WWW Museo del Prado, 19-05-2023 (José Pagniucci Zumel (Madrid, 1821-Madrid, 1868) Comienza su formación con su padre y viaja posteriormente a Roma, donde conoce a Ponciano Ponzano y consigue premios en la Academia de San Lucas. En 1847 gana una pensión con la obra "El beso de Judas", lo que le permite volver a Roma como pensionado durante tres años, prorrogable por dos, desde año 1848. En la Exposición Nacional de 1851 presenta su obra "Caín", y en la de 1852 un bajorrelieve con un pasaje de la historia de Grecia. En 1855 gana medalla de primera clase en la Exposición de París con "Penélope llevando el arco de Ulises a sus amantes", obra que presenta en la Exposición Nacional del año siguiente, junto con "Don Pelayo", que es adquirida por el Estado y que pertenece a las colecciones del Prado. Esculpe una estatua de Isabel la Católica para el Congreso de los Diputados, donde también realiza parte de la ornamentación arquitectónica interior (columnas, molduras, capiteles y estucos para los techos). También esculpe una imagen de Fray Luis de León para la iglesia de las Calatravas de Madrid. En 1859 es nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando https://www.museodelprado.es/