Normal view MARC view

Escuela universalista española (Término temático)

Preferred form: Escuela universalista española
Used for/see from:
  • Escuela universalista española del siglo Xviii
  • Escuela universalista española del S. Xviii

Juan Andrés y la Escuela Universalista Española, 2017 p. 43 (La denominación Escuela Universalista Española, o La Escuela Universalista Española del siglo XVIII, surge de la necesidad evidente de dar nombre a una corriente intelectual que determina una importante entidad para la historia de la ciencia y el pensamiento)

WWW Biblioteca Humanismoeuropa, 8-10-2018 (La "Escuela Universalista Española del siglo XVIII" define una gran corriente intelectual y cientí­fica de tradición humaní­stica a un tiempo que cientí­ficamente moderna y empírica. Delinea el acceso a una Ilustración brillante cuya emergencia modifica la faz de la cultura hispánica y occidental moderna. La "Escuela Universalista" atañe en general al mundo hispánico, singularmente a México o Nueva España, Nueva Granada, y también a Italia, donde muchos de sus autores vivirán el largo exilio y compusieron sus obras. Esta Escuela representa la creación de la Comparatística moderna. Es una Ilustración no política sino humanística y cientí­fica) https://humanismoeuropa.org/la-escuela-universalista-espanola/

WWW Wikipedia, 8-10-2018 (La denominación Escuela Universalista Española del siglo XVIII (o de manera abreviada, "Escuela Universalista Española") define centralmente al núcleo de autores (Juan Andrés, Lorenzo Hervás, Antonio Eximeno) que culmina la creación de la ciencia humanística universal, tanto en sentido de totalización de las disciplinas como geográfico-cultural del mundo. Se trata en realidad de la creación de la Comparatítica moderna, así­ como de una singular Ilustración universalista que aúna humanismo y empirismo) https://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_Universalista_Espa%C3%B1ola_del_siglo_XVIII

Powered by Koha