Cánovas del Castillo y Vallejo, Antonio ( 1862-1933) (Nombre personal)
- A. C. ( 1862-1933)
- Cánovas, Antonio ( 1862-1933)
- Cánovas y Vallejo ( 1862-1933)
- Kâulak ( 1862-1933)
- Cánovas del Castillo Vallejo, Antonio ( 1862-1933)
La fotografía moderna, 1912 port. (Antonio Cánovas; Kaulak)
Espasa (Cánovas del Castillo y Vallejo, Antonio; pintor, fotógrafo y político español; n. en Madrid en 1862; firmando sus cuadros con el anagrama de Vascano)
WWW Museo del Prado, 29-4-2015 (Cánovas del Castillo y Vallejo, Antonio; fotógrafo, erudito y pintor español, especializado en paisajes. Fue director de La Correspondencia de España Ilustrada, diputado a Cortes por Cieza (Murcia), gobernador civil de Málaga, fundador de la galería fotográfica Dalton Kaulak de Madrid y de la revista La Fotografía. Tras realizar sus estudios de Derecho en Madrid, ingresó en el estudio de Carlos de Haes.Colaboró asiduamente en numerosas publicaciones, entre otras, La Época) https://www.museodelprado.es/enciclopedia/enciclopedia-on-line /voz/canovas-del-castillo-vallejo-antonio/
Dicc. de seud. lit. esp., 1977 (Cánovas del Castillo y Vallejo, Antonio (1862-1913), seud.: A. C.; Kaulak, Dalton; Vascano, Antonio)
Inventario de una colección de libros de arte que reune A.C., 1911
150 años de fotografía en la Biblioteca Nacional, 1989 p. 261 (Kâulak; Fotografía Kâulak; estudio fotográfico fundado en 1904 por Antonio Cánovas del Castillo y Vallejo (1874-1933), ubicado en la calle Alcalá, nº 4, de Madrid; se cerró en 1989, y la Biblioteca Nacional de España adquirió su archivo)
Kâulak, fotógrafo, pintor y escritor, 2022 página 69 (Cánovas Vallejo; en 1897 reniega de la política para dedicarse a la cultura, y forma una gran biblioteca de arte, parte de ella con los libros heredados de su tío, Antonio Cánovas del Castillo, que catalogó con el exlibris encargado a Eulogio Varela. Según la enciclopedia Espasa, su biblioteca contenía unos 6000 libros referentes únicamente a las tres artes plásticas, entre los que figuran los ejemplares más raros y más buscados de la bibliografía artística española y otros extranjeros que tratan sobre el arte español)