Normal view MARC view

Entry Nombre corporativo

Number of records used in: 2

001 - NÚMERO DE CONTROL

  • campo de control: 7159

003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL

  • campo de control: OSt

005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN

  • campo de control: 20241029132616.0

008 - ELEMENTOS DE DATO DE LONGITUD-FIJA

  • campo de control de longitud fija: 950518 b azzaaaaaa a aaa d

024 7# - IDENTIFICADOR DE OTROS ESTÁNDARES

  • Número estándar o código: http://viaf.org/viaf/123211742
  • Fuente: viaf

024 7# - IDENTIFICADOR DE OTROS ESTÁNDARES

  • Número estándar o código: http://www.isni.org/isni/0000000120972956
  • Fuente: isni

024 7# - IDENTIFICADOR DE OTROS ESTÁNDARES

  • Número estándar o código: https://www.wikidata.org/wiki/Q125003
  • Fuente: wikidata

040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN

  • Centro catalogador/agencia de origen: SpMaBN
  • Lengua de catalogación: spa
  • Centro/agencia transcriptor: SpMaBN
  • Normas de descripción: rdc
  • Convención/Normas de encabezamiento de materia/tesauro: embne

046 ## - FECHAS CON CODIFICACIÓN ESPECIAL

  • Fecha de constitución: 1941
  • Fecha de constitución: 1996

110 2# - ENCABEZAMIENTO-NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA

  • Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada: Instituto Nacional de Industria (España)

368 ## - OTROS ATRIBUTOS DE PERSONA O ENTIDAD CORPORATIVA

  • Tipo de entidad corporativa: Empresas públicas
  • Fuente: embne

370 ## - LUGAR ASOCIADO

  • País asociado: España

372 ## - CAMPO DE ACTIVIDAD

  • Campo de actividad: Desarrollo industrial
  • Campo de actividad: Política industrial
  • Campo de actividad: Nacionalizaciones
  • Fuente del término: embne

377 ## - IDIOMA ASOCIADO

  • Término de lengua/lenguaje: Español

410 2# - TRAZADO DE VÉASE--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA

  • Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada: I.N.I.

510 20 - TRAZADO DE VÉASE ADEMÁS--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA

  • Subcampo de control: b
  • Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada: Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (España)

510 2# - TRAZADO DE VÉASE ADEMÁS--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA

  • Subcampo de control: r
  • Información de relación: Entidad corporativa fundada:
  • Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada: Empresa Nacional de Autocamiones

670 ## - FUENTE DE DATOS ENCONTRADOS

  • Cita de la fuente: Estatutos sociales..., 1985
  • Información encontrada: (Instituto Nacional de Industria (España))

670 ## - FUENTE DE DATOS ENCONTRADOS

  • Cita de la fuente: WWW Iberlex, 30-6-2004
  • Información encontrada: (Instituto Nacional de Industria (INI) fue creado por la Ley de 25 de sept. de 1941 como entidad de derecho público; de él se separaron las sociedades en régimen de libre competencia agrupándose en la sociedad anónima Teneo y las entidades del sector de hidrocarburos creándose para gestionarlas el Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH); por Ley 5/1996, de 10 de enero se suprimieron el INI y el INH, creándose la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales y la Agencia Industrial del Estado, adscritas al Ministerio de Industria y Energía)

670 ## - FUENTE DE DATOS ENCONTRADOS

  • Cita de la fuente: WWW Wikipedia, 2-12-2019
  • Información encontrada: (Fundado por Juan Antonio Suanzes Fernández durante el periodo de autarquía franquista (1939-59) en una ley del 25 de septiembre de 1941, con el objetivo de promover la creación de nuevas empresas industriales dentro de una visión autárquica de la economía. Durante su existencia las grandes empresas que se establecieron a iniciativa del INI fueron SEAT, ENDESA, ENSIDESA y otras muchas dedicadas especialmente a la producción de hierro, acero y aluminio, y también a la industria petroquímica. En 1992 se autorizó al INI a constituir una Sociedad Anónima a la que el Instituto aportaría la totalidad de sus acciones en el capital de las compañías en las que aún participaba. La nueva Sociedad Anónima quedó constituida el 4 de julio del mismo año, con el nombre de TENEO. Actualmente se denomina Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y se ha deshecho de prácticamente todas sus participaciones industriales, salvo algunos casos como Hunosa, o RTVE. El INI también integró a otras sociedades originalmente privadas, como Iberia, Aviaco o CASA, y especialmente a grandes industrias en dificultades, como Uninsa, Hunosa, Altos Hornos del Mediterráneo o Astano. Sin embargo, los monopolios reconocidos por ley al Estado, como CAMPSA, Renfe, Telefónica o Tabacalera, nunca formaron parte del INI)

Powered by Koha