[Carro triunfal del emperador Maximiliano].
Material type:![Picture](/opac-tmpl/lib/famfamfam/PK.png)
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Grabado | Real Academia de la Bellas Artes de San Fernando Depósito 1 | NOR | A-432-h82 (Browse shelf(Opens below)) | Malo | 1035292 |
Browsing Real Academia de la Bellas Artes de San Fernando shelves, Shelving location: Depósito 1 Close shelf browser (Hides shelf browser)
El dibujo es de Durero, realizado en la sala del Ayuntamiento en Nuremberg y grabado por Resch en 1522.
Referencia: Bartsch, Adam, Le peintre graveur, v. VII, 139.
El emperador está representado sentado, acompañado por varias figuras alegóricas, cada una lleva el nombre de la virtud que simboliza. En la parte alta texto en latín.
En la parte superior, figura a plumilla el nº 82; y en el ángulo inferior derecho, figura a lápiz "B.139"
Recortada, doblada en muchas partes, pegada a una hoja y encuadernada junto con otra muchas. Amarillenta, rota. Estaba en muy mal estado de conservación.
Medidas de la encuadernación: 55 x 40 cms.
Procedencia: Monasterio de Valparaíso, 1836.
Restaurada en 2004 por el Instituto del Patrimonio Histórico Español.
Tras la restauración, por motivos de conservación, el original se separó del tomo en el que se encontraba y se enmarcó, colocándose en la escalera de acceso al primer depósito del Archivo-Biblioteca. Medidas del marco: 75 x 256 cm. En el tomo se ha incluido un facsímil de dicha obra.
Exposiciones: "Restauramos", Madrid, del 18 de mayo al 19 de julio [prorrogada hasta el 26 de septiembre] de 2010. Pág. 15 del catálogo.