Luces y sombras en la restauración de monumentos en los últimos años en España / Antonio Almagro Gorbea.
Material type: ArticleItem type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Periódicas | Real Academia de la Bellas Artes de San Fernando Sala de lectura | Revistas | Rev-2005 (Analitica - 2011 - 2) (Browse shelf(Opens below)) | Available | 1067150 |
Browsing Real Academia de la Bellas Artes de San Fernando shelves, Shelving location: Sala de lectura, Collection: Revistas Close shelf browser (Hides shelf browser)
Rev-2005 (Analitica - 2010 - 8) Las Carceri de Darío Villalba los "encapsulados" / | Rev-2005 (Analitica - 2011 - 1) La Comisión de Arquitectura y los expedientes de Ultramar y de otros territorios en la Real Academia de San Fernando (II) / | Rev-2005 (Analitica - 2011 - 10) Palabras recordando a Rafael Alberti, pintor, poeta / | Rev-2005 (Analitica - 2011 - 2) Luces y sombras en la restauración de monumentos en los últimos años en España / | Rev-2005 (Analitica - 2011 - 3) José de Churriguera , Juan de Goyeneche y la sede de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando / | Rev-2005 (Analitica - 2011 - 4) Jacques Marquet y la construcción del Palacio de los duques de Alba en Piedrahíta / | Rev-2005 (Analitica - 2011 - 5) La iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz de Zaragoza, obra de Julián Yarza Ceballos y Agustín Sanz (1769-1780) / |
En: Academia. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. -- Madrid. -- N. 112 y 113 (primer y segundo semestres), p. 41-56 : il.
Resumen: En este artículo se hace una revisión de algunos de los hechos y circunstancias relacionados con la conservación del patrimonio durante los últimos treinta años. Se reflexiona sobre los cambios acaecidos en la gestión desde las adminstraciones públicas, sobre determinados aspectos de la evolución de criterios así como sobre algunas de las intervenciones efectuadas en esos años y su repercusión en ciertas formas y criterios de actuación aún vigentes, basados más en el lucimiento de autores y promotores que en las necesidades reales del monumento y que son objeto de la correspondiente crítica. Todo ello desde la propia experiencia vivida por el autor.
Palabras clave: restauración, gestión, criterios, malas prácticas.