José Álvarez Cubero : escultor neoclásico español / Antonio Bonet Correa.
Material type:![Article](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Periódicas | Real Academia de la Bellas Artes de San Fernando Sala de lectura | Revistas | Rev-2005 (Analitica - 2011 - 7) (Browse shelf(Opens below)) | Available | 1067193 |
Browsing Real Academia de la Bellas Artes de San Fernando shelves, Shelving location: Sala de lectura, Collection: Revistas Close shelf browser (Hides shelf browser)
Rev-2005 (Analitica - 2011 - 4) Jacques Marquet y la construcción del Palacio de los duques de Alba en Piedrahíta / | Rev-2005 (Analitica - 2011 - 5) La iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz de Zaragoza, obra de Julián Yarza Ceballos y Agustín Sanz (1769-1780) / | Rev-2005 (Analitica - 2011 - 6) El Vaso Medici-Borghese de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando / | Rev-2005 (Analitica - 2011 - 7) José Álvarez Cubero : escultor neoclásico español / | Rev-2005 (Analitica - 2011 - 8) La moda en la pintura de retratos del Museo de Bellas Artes de A Coruña (1850-1920) / | Rev-2005 (Analitica - 2011 - 9) Proyectos de Pedro Muguruza para San Sebastián, monumento al Sagrado Corazón y embellecimiento del monte Urgull / | Rev-2005 (Analitica - 2012 - 2013 - 1) Leonardo de Figueroa : orígenes, aprendizaje y comienzos del maestro del barroco sevillano / |
En: Academia. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. -- Madrid. -- N. 112 y 113 (primer y segundo semestres 2011), p. 167-182 : il.
Resumen: José Álvarez Cubero, natural de una ciudad cordobesa de mediano tamaño, es el paradigma de escultor neoclásico y cosmopolita. Perteneciente a una vieja familia de tallistas de piedra y mármol procedente de Portugal, su primera formación artística pertenece al área del último barroco andaluz. Tras estudiar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid, pasó a Paris, capital en la cual triunfó clamorosamente. Asentado en Roma, durante cerca de veite años, participó en los círculos estéticos más avanzados de la época. Colmado de honores y prestigio regresó finalmente a Madrid, ciudad en donde fallece en 1827 y en la cual sus descendientes, dedicados a la arquitectura, dieron continuidad a la brillante saga artística de los Álvarez, procedentes de Lusitania.
Palabras clave: escultura neoclásica, José Álvarez Cubero, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.