J. B. Palomino y J. Hiebel, renovación y tradición en las series teresianas del setecientos / Fernando Moreno Cuadro.
Material type: ArticleItem type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Periódicas | Real Academia de la Bellas Artes de San Fernando Sala de lectura | Revistas | Rev-2005 (Analitica - 2010 - 2) (Browse shelf(Opens below)) | Available | 1067204 |
Browsing Real Academia de la Bellas Artes de San Fernando shelves, Shelving location: Sala de lectura, Collection: Revistas Close shelf browser (Hides shelf browser)
Rev-2005 (Analitica - 2009 - 8) Los "crueles borrones" de El Greco / | Rev-2005 (Analitica - 2009 - 9) Presentación de la edición facsímil del "Plano de los alrededores de Barcelona y proyecto de su reforma y ensanche", obra de Ildefonso Cerdá (1859) / | Rev-2005 (Analitica - 2010 - 1) La biblioteca de Luis Paret y Alcázar y su legado a la Real Academia de San Fernando / | Rev-2005 (Analitica - 2010 - 2) J. B. Palomino y J. Hiebel, renovación y tradición en las series teresianas del setecientos / | Rev-2005 (Analitica - 2010 - 3) De hospital a museo : la historia edilicia del Hospital General y de la Pasión / | Rev-2005 (Analitica - 2010 - 4) La Comisión de Arquitectura y los expedientes de Ultramar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (I) / | Rev-2005 (Analitica - 2010 - 5) Los Bellver y su obra gráfica y escultórica en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid / |
En: Academia. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. -- Madrid. -- N. 110 y 111 (primer y segundo semestres 2010), p. 37-64 : il.
Resumen: El trabajo se centra en la serie de estampas realizada por Juan Bernabé Palomino, primer director de grabado de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, para ilustrar las Cartas y Obras de santa Teresa de Jesús editadas en la Imprenta del Mercurio de Madrid en 1752, un singular ejemplo de la renovación en las series teresianas del setecientos frente a la tradición representada por la serie diseñada por Johhan Hiebel para el Carmelo de Praga, los últimos ciclos iconográficos grabados dedicados a la reformadora descalza en la Edad Moderna.
Palabras clave: grabado, iconografía, carmelitas, Praga, descalzos, reforma teresiana.