Ventura Rodríguez y la nueva fachada de la catedral de Pamplona / María Larumbe Martín.
Material type: ArticleItem type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Periódicas | Real Academia de la Bellas Artes de San Fernando Sala de lectura | Revistas | Rev-2005 (Analitica - 2009 - 1) (Browse shelf(Opens below)) | Available | 1067227 |
En: Academia. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. -- Madrid. -- N. 108 y 109 (primer y segundo semestres 2009), p. 9-52 : il.
Resumen: En las últimas décadas del siglo XVIII se construye una fachada para la catedral gótica de Pamplona. Tras una serie de gestiones con la Academia de San Fernando, el cabildo encargó el proyecto al arquitecto Ventura Rodríguez, que lo presentó en febrero de 1783. Las obras fueron dirigidas por su discípulo Santos Ángel de Ochandátegui, que supo interpretar el diseño y controlar con rigor la construcción. Con esta fachada se introdujo la arquitectura académica en Navarra.
Palabras clave: arquitectura, Neoclasicismo, siglo XVIII, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Ventura Rodríguez, catedral, Pamplona.