Aires barrocos en el órgano de los Venerables [ Grabación sonora].
Material type:
- 84-89895-10-4
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fondo moderno | Real Academia de la Bellas Artes de San Fernando Depósito 1 | Música | M-15039 (Browse shelf(Opens below)) | Available | Donación de Greta Carrete Vega | 1092833 |
Browsing Real Academia de la Bellas Artes de San Fernando shelves, Shelving location: Depósito 1, Collection: Música Close shelf browser (Hides shelf browser)
Preludio, Fuga y Chacona en Do mayor (BUXWV137) / D. Buxtehude. Coral "Num freut euch, lieben Christen g'mein" (BWV. 734) ; Preludio y Fuga en Mi menor (BWV. 548) / J. S. Bach. Tiento de Sexto Tono (nº XXIII) / F. Correa de Arautxo. Retablos de los Venerables (1993) / Manuel Castillo. Concierto para Órgano y Orquesta en Re menor (op. 7, nº 4) / G. F. Haendel
José Enrique Ayarra, organista ; Orquesta de Cámara de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla ; dirección, Biao Xue.
Interpretación realizada en el órgano de la Iglesia del Hospital de los Venerables de Sevilla los días 26 y 27 de mayo de 2003.
La publicación contiene, además del CD, un folleto con información sobre los compositores, sus obras, el organista y la orquesta; además, en la última página, se describe el órgano de los Venerables. El libro "El órgano en Sevilla y su proyección hacia el Nuevo Mundo" es un estudio sobre los órganos más importantes de la provincia de Sevilla, su estado de conservación y su calidad artística. La postal es una felicitación navideña con la reproducción de la Virgen de la Cinta (1853)
Patrocinado por RTVE-Música