Imagen y culto : una historia de la imagen anterior a la edad del arte / Hans Belting ; traducción, Cristina Diez Pampliega y Jesús Espino Nuño.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Arte y estética ; 75Publication details: Tres Cantos (Madrid) : Akal, D.L. 2009.Description: 744 p. : il. ; 25 cmISBN:
  • 978-84-460-1331-0
Other title:
  • Historia de la imagen anterior a la edad del arte, Una
Uniform titles:
  • Bild und Kult. Español
Subject(s):
Contents:
1. Introducción. 2. El icono desde la perspectiva moderna y en el espejo de su historia. 3. {Por qué imágenes? Preguntas acerca de la imagen y prácticas religiosas en las postrimerías de la Antigüedad. 4. Imágenes milagrosas de origen celestial y retratos terrenales. La imagen de san Lucas y el original "no pintado" en Roma y en Oriente. 5. El retrato funerario romano y el retrato de santos cristiano. 6. La imagen antigua del emperador y el culto cristiano a la imagen como problema. 7. Imágenes devocionales, propaganda y teología en las postrimerías de la Antigüedad. 8. Iglesia e imagen. Doctrina de la imagen en la tradición eclesiástica y en la querella iconoclasta. 9. El espacio eclesiástico después de la querella iconoclasta. Una nueva política de la imagen y su aplicación. 10. Peregrinos, emperadores y hermandades. Lugares de culto de iconos en Bizancio y Venecia. 11. El "verdadero retrato" de Cristo. Leyendas e imágenes en disputa. 12. El iconostasio y el papel del icono en la liturgia y como garante personal de salvación. 13. "Pintura animada." Poesía y retórica en los "nuevos iconos" de los siglos XI y XII. 14. Estatuas, receptáculos y símbolos. Imagen y reliquia en la Edad Media occidental. 15. El icono en la vida de los romanos. 16. "A la manera griega." Iconos importados en Occidente .17. Norma y libertad: Iconos italianos en la época comunal. 18. Las Madonnas de Siena. La imagen en la vida de la ciudad y en el altar. 19. El diálogo con la imagen. La era de la imagen privada en las postrimerías de la Edad Media. 20. Religión y arte. La crisis de la imagen a comienzos de la Edad Moderna. Apéndice. Textos sobre la historia y el uso de imágenes y reliquias
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Fondo moderno Real Academia de la Bellas Artes de San Fernando Depósito 2 NOR H-7353 (Browse shelf(Opens below)) Available Fecha de ingreso en la biblioteca el 31 de mayo de 2010 1080736

Bibliografía: pp. 725-739.

1. Introducción. 2. El icono desde la perspectiva moderna y en el espejo de su historia. 3. {Por qué imágenes? Preguntas acerca de la imagen y prácticas religiosas en las postrimerías de la Antigüedad. 4. Imágenes milagrosas de origen celestial y retratos terrenales. La imagen de san Lucas y el original "no pintado" en Roma y en Oriente. 5. El retrato funerario romano y el retrato de santos cristiano. 6. La imagen antigua del emperador y el culto cristiano a la imagen como problema. 7. Imágenes devocionales, propaganda y teología en las postrimerías de la Antigüedad. 8. Iglesia e imagen. Doctrina de la imagen en la tradición eclesiástica y en la querella iconoclasta. 9. El espacio eclesiástico después de la querella iconoclasta. Una nueva política de la imagen y su aplicación. 10. Peregrinos, emperadores y hermandades. Lugares de culto de iconos en Bizancio y Venecia. 11. El "verdadero retrato" de Cristo. Leyendas e imágenes en disputa. 12. El iconostasio y el papel del icono en la liturgia y como garante personal de salvación. 13. "Pintura animada." Poesía y retórica en los "nuevos iconos" de los siglos XI y XII. 14. Estatuas, receptáculos y símbolos. Imagen y reliquia en la Edad Media occidental. 15. El icono en la vida de los romanos. 16. "A la manera griega." Iconos importados en Occidente .17. Norma y libertad: Iconos italianos en la época comunal. 18. Las Madonnas de Siena. La imagen en la vida de la ciudad y en el altar. 19. El diálogo con la imagen. La era de la imagen privada en las postrimerías de la Edad Media. 20. Religión y arte. La crisis de la imagen a comienzos de la Edad Moderna. Apéndice. Textos sobre la historia y el uso de imágenes y reliquias

Powered by Koha